viernes, 18 de diciembre de 2009

Capitales Europeas de la Cultura en 2016


















Ser Capital Europea de la Cultura es
un título conferido por la Comisión y el Parlamento Europeo a una o dos ciudades europeas, que durante un año tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida culturales.España presenta 15 ciudades aspirantes a este título, que de conseguirlo se convertirán durante un año en centro de manifestaciones artísticas y culturales de todo tipo. Debido a la importancia de esta distinción todas las aspirantes están poniendo la carne en el asador e intentan llegar a todos los públicos para solicitar apoyos, sobretodo a través de Internet.Compitiendo con España está Polonia que tiene 4 capitales optando al mismo título.

Aquí os dejo el link a la web de Cáceres 2016 ya que es mi ciudad y creo que pueden resultaros interesantes sus propuestas culturales si hacéis turismo por Extremadura
.

Cáceres 2016. Candidata a Capital Europea de la Cultura

Beatriz Alonso

jueves, 17 de diciembre de 2009

Comentarios de fotos de actualidad













Grupo de refugiados palestinos en la frontera de Israel (Fuente ElMundo.es, Afp)

Análisis visual-denotativo

El peso visual de la imagen esta en la parte inferior a la derecha lo cual da inestabilidad a la imagen y la hace más llamativa. Lo que vemos a primera vista es un grupo de personas frente a unas rejas y al fondo más desenfocado y en un plano más alejado un soldado.

Análisis de la composición

La mayor parte de la fotografía es el conjunto de personas contra la valla, por lo que en cuanto a ubicación y tamaño es lo que más llama la atención de la imagen. Además también el contraste de color ayuda a enfocar la atención en los refugiados palestinos ya que sus ropas son de colores más llamativos que la del soldado que se ve al fondo de la foto.

En mi opinión un hecho curioso que no encontramos en la fotografía es que la masa principal está retratada siguiendo un sentido de dirección de lectura, siendo el principio de la imagen la parte más enfocada hasta llegar al final del grupo de refugiados donde termina de desenfocarse la imagen. Aún así el único soldado retratado en la foto también tiene cierto peso en la imagen ya que el color y la separación física del grupo de personas, hace que centremos cierta atención visual en él.


Beatriz Alonso

Pandemia o Histeria Colectiva

Gracias a youtube podemos ver un documental que en mi opinión se podría grupar dentro de los modelos exógenos, ya que pone énfasis en provocar una serie de reacciones en el público que lo visione.
El documental proporciona bastantes datos de interés pero el tratamiento narrativo tan vertiginoso que tiene, es casi un videoclip, me hace pensar que pueda tratarse de un documental que sigue una pautas conductistas.

Pese a esto es interesante verlo ya que aporta otro punto de vista sobre la histeria que se ha creado en torno a la Gripe A

Operación Pandemia

Beatriz Alonso

Un blog para ser periodista

El diario en Internet "Periodista Digital" publica una entrevista al periodista Enrique Meneses, donde éste explica la importancia de los blogs en la crisis que está sufriendo actualmente el periodismo. Meneses ha sido corresponsal en Oriente Medio y la India, director del programa A toda plana de Televisión Española entre otros muchos medios.

Entrevista en "Periodista Digital"


Beatriz Alonso

jueves, 26 de noviembre de 2009

Bienvenidos

El Blog Mundo Cultura forma parte del trabajo para la asignatura Información Audiovisual, multimedia y Educación.
Aquí intentaremos teneros informados de todas las novedades culturales relacionados con la temática de la asignatura.

Esperamos vuestras visitas.

Un saludo
Erika Ramirez Alonso
Beatriz Alonso González